Durante el mes de enero contamos en el hall del centro con una exposición cedida por el Centro de la Mujer de Villarrobledo llamada Ilustraciones por la Igualdad en la que podemos ver una serie de paneles con viñetas de la ilustradora Marina Murnau ( Feminista ilustrada) en los que se denuncian distintos tipos de micromachismos presentes aún en nuestra sociedad.
Con otra mirada
Blog que recoge las actividades realizadas en el IES Virrey Morcillo en torno al Plan de Igualdad y contra la violencia de género.
viernes, 13 de enero de 2023
DE BELLUM LUCE
sábado, 10 de diciembre de 2022
Por mí, por ti, por todas.
El pasado 25 de noviembre, la comunidad educativa del IES Virrey Morcillo vivió una jornada histórica; recorrimos junto a las comunidades de los otros centros de secundaria , el IES Cencibel y el IES Octavio Cuartero, parte de las calles de Villarrobledo para mostrar nuestra repulsa y compromiso en la erradicación de cualquier tipo de violencia machista. Pocas veces se ha visto en Villarrobledo tanta gente compartiendo camino por una causa tan noble. La marcha finalizó en los Jardinillos municipales con la lectura de un manifiesto elaborado por el Equipo de Igualdad.
1171 puede parecer un número cualquiera pero no lo es. 1171 es el resultado de sumar cada una
de las vidas de las mujeres que han sido asesinadas en nuestro país desde 2003. Casi 20 años,
20, en los que el mundo, incluidos tú y yo, ha seguido creciendo, aprendiendo, amando, viviendo,
todo el mundo menos esas 1171 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas que suponen la
más grave y dramática expresión de las desigualdades entre mujeres y hombres que siguen
existiendo en todo el mundo, también en nuestra sociedad.
Pero detrás de esa cifra, aparecen otras, menos visibles, más pequeñas, que son desconocidas
para la gran mayoría de la sociedad y que están creciendo de forma alarmante mostrando un
repunte de la violencia hacia la mujer en los últimos tiempos. Cifras como las de las seis
violaciones que se producen en España al día, las 446 denuncias diarias por violencia de género
que se reciben o las cifras relacionadas con la violencia vicaria, el acoso sexual, la violencia
psicológica, la discriminación en el ámbito laboral, las intimidaciones como los pinchazos en
discotecas este verano de las que todo el mundo hemos oído hablar...cifras que señalan que la
cantidad de violencia, acoso ,intimidaciones y agresiones es mayor que la cantidad de respeto
que recibimos en toda nuestra vida. Para comprobar esto, no tenéis más que dirigiros a la mujer
más cercana que tengáis, y preguntarle, puesto que una de cada dos mujeres ha sufrido alguna
vez en su vida, algún tipo de violencia machista, únicamente por pertenecer al sexo femenino.
Por esto estamos hoy aquí, para levantar nuestra voz ante esas cifras, ante todos los tipos de
violencia machista y para recordar que uno de los caminos más importantes para acabar con el
machismo que pervive en nuestra sociedad es el de la educación en igualdad, una educación que
no sólo debe darse en la escuela sino que debe implicar a todos los ámbitos de nuestra sociedad
incluyendo el de la familia, el de la política o el de los Medios de Comunicación.
Necesitamos una educación que elimine los prejuicios e ideas preconcebidas sobre el género, los
estándares sexistas como el color rosa y el azul o los juguetes diferenciados porque no, no hay
cosas de chicos ni cosas de chicas. Una educación que muestre los referentes femeninos que se
nos han ocultado en nuestros libros de texto, que revalorice lo femenino, que enseñe que los
espacios domésticos y los cuidados también son asunto de los hombres, que trabaje las nuevas
masculinidades sin el peso de una tradición tóxica que los limita y los reprime.
Necesitamos una educación afectivo-sexual que se base en el buen trato y el respeto hacia el
otro; que nos enseñe que hay que respetar el cuerpo de la mujer y sus decisiones y que cualquier
tipo de contacto sexual debe ser consentido, que un NO siempre será un NO.
Una educación que nos enseñe que hay que estar del lado de las víctimas, que debemos creerlas
y darles nuestro apoyo en todo momento. Hay que enseñar que la culpa de una agresión es culpa
únicamente del agresor, independiente de la hora en la que se esté en la calle o la cantidad de
ropa que se lleve en ese momento.
Necesitamos una educación, en definitiva, en igualdad que forme a personas libres, seguras de sí
mismas y respetuosas con el prójimo.
Por eso hoy, 25 de noviembre, las comunidades educativas de distintos centros de nuestra
localidad nos hemos querido unir para manifestar nuestra repulsa y compromiso firme en el Día de
la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este camino que hemos recorrido juntos es sólo
una parte del que seguiremos recorriendo en nuestro compromiso con la erradicación de todo tipo
de violencia machista, en nuestro compromiso por trabajar desde la educación en igualdad y
respeto entre hombres y mujeres para contribuir a la creación de una sociedad más justa.
lunes, 21 de noviembre de 2022
Primera gran actividad del curso organizada por el Plan de Igualdad, se convoca una marcha el día 25 de noviembre, Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que unirá a parte de la comunidad educativa de la localidad en su reivindicación por una sociedad más justa e igualitaria libre de violencia machista.
miércoles, 22 de junio de 2022
Las aventuras de Álex y sus amigos es el título de un libro de relatos escrito e ilustrado por alumnado del IES Virrey Morcillo y coordinado por su maestra de Pedagogía Terapéutica, Mariana Collado. El libro, publicado por la Diputación de Albacete, es el resultado del trabajo de gran parte de este curso escolar en el que estas alumnas y alumnos han trabajado en profundidad la competencia lingüística en todas sus dimensiones. Este proyecto parte de dos apartados de nuestro trabajo, por un lado del proyecto de Centro, en el que se recoge como objetivo anual el potenciar la lectura en nuestros alumnos y, por otro lado, el intervenir dentro de nuestro Plan de Igualdad con actividades que ayuden a la inclusión y participación de todo el alumnado en proyectos donde se parta de la individualidad y se potencie la colaboración, la creación y por último, el respeto entre iguales.
La presentación del libro se celebró en el Museo-Biblioteca municipal y corrió a cargo de Cristina, jefa del Departamento de Lengua castellana y Literatura, Mariana, maestra PT del centro, y los autores del libro; también contamos con la presencia de Paco Peláez en representación del Equipo directivo. Fueron acompañados por familia, amigos y profesorado que quiso estar con ellos en ese momento tan especial. En la presentación, el alumnado habló sobre la experiencia alrededor de todo el proceso creador y sus reflexiones más personales y firmaron ejemplares como los auténticos escritores que son.
Os recordamos que el pasado mes de marzo el Equipo de Igualdad del instituto, junto con el del Octavio, presentaba uno de sus proyectos dentro del Plan de Igualdad: el concurso para la selección del diseño de un mural cuya temática girase en torno a la igualdad, el papel de la mujer, la eliminación de la violencia machista,...
Finalizado el proceso de selección, el diseño ganador ha sido el de Teresa Pérez Segovia con la ilustración titulada: ‘‘Juntas hacemos historia’’, con la que pretende expresar “que sólo a través de la sororidad y del apoyo mutuo hemos logrado y seguiremos logrando que nuestra lucha y objetivos se conviertan en realidad “, según palabras de la propia autora.
Tanto la organización del concurso como los centros educativos queremos dar la enhorabuena y agradecer su esfuerzo e interés a todos los participantes en el concurso y, en especial ,a la ganadora del mismo.
jueves, 16 de junio de 2022
DIVERSOS, LIBRES E IGUALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)